Empezamos desde principio de junio,hasta fin de año.
Hemos aprendido que la música es una forma de expresión y comunicación; permite expresar y trasmitir sentimientos , todo lo que el hombre ve, siente y conoce de la naturaleza.
.
La música no tiene barreras, se puede compartir, la música une.
Los objetivos del proyecto son:
*Favorecer el desarrollo intelectual y social.
*Disfrutar de la música y el canto .
*Apreciar y respetar la diversidad musical.
Escuchamos: música popular contemporánea como el pop y la murga, folclore ciudadano uruguayo como el tango y el candombe, folclore rural como el Pericón Nacional.
Aprendimos estas canciones:-Chiquillada de José Carbajal (el sabalero)
- El día que me quieras de Carlos Gardel
- el candombe Mandela de Cacho Labandera
-Gloriosa Celeste de Wáshington "canario" Luna
-Waving flag de K naan y Bisbal
- Himno a la amistad por Daniel Toro y Chango Nieto
-Bien nuestro del Zurdo Bessio.
Aún tenemos planeado inventar una música con la XO y crear una letra de canción cantada con esa música.
También vamos a construir instrumentos musicales con material de desecho para acompañar las canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario